Caribe Vegetariano
Ingredientes:
1/2 k de frijoles colorados
1 cebolla blanca
1 cebolla roja
1 taza de arroz blanco
2 zanahorias cocidas
2 dientes de ajo
perejil
cilantro
2 tomates pelados
Lechuga
aceite de oliva
especias
sal a gusto
Receta:
1- en cacerola colocamos los frijoles colorados o porotos rojos como quieran llamarlos. Nosotros usamos frijoles cubanos y de ahà viene lo caribeño del plato, ademas que perfectamente podrÃa ser una mezcla muy caribeña.
Si los dejamos remojar unas horas mucho mejor.
Cocemos con agua abundante y sal a gusto.
2- una vez listos, retiraremos del fuego y dejamos en la misma cacerola reposando. En otra cacerola colocamos aceite de maÃz, un diente de ajo picado y 1 cebolla blanca en cubos.
3- una vez rehogada la cebolla colocaremos nuestros frijoles escurridos, mezclamos, condimentamos a gusto y si vemos que es necesario colocamos un poco del agua de cocción.
4- dejamos cocer unos minutos mas para que todo tome sabor y retiramos del fuego.
5- para el arroz utilizamos la receta de arroz frito básico, 1 taza de arroz por 2 de agua y semi tapado.
6- las zanahorias cosidas serán cortadas en rodajas, mezcladas con perejil picado, ajo y aceite de oliva.
7- con los tomates pelados prepararemos una rica ensalada con cebolla roja en pluma y cilantro.
8- lechuga lavada y escurrida cortada a mano, (puede ser otra hoja verde también.)
9- Una vez listo todo para servir, tomamos un lindo plato y colocamos las zanahorias, lechuga, tomate, arroz blanco una porción y los frijoles al costado.
Los frijoles no deben estar muy húmedos con que estén separados y con un poco de su jugo nos alcanza.
10- para terminar podemos colocar mas cilantro picado o si se desea otro tipo de verdura cocida.
El plato sera una mezcla de caliente y fresco por las verduras y ensalada.
Nota: la idea es hacer un plato que perfectamente se puede comer sin carne, a diferencia de los que muchos piensan con respecto a los frijoles, estos se manejan muy bien sin carne.
La variedad de componentes del pato hacen que sea una muy buena opción para experimentar, le recomendamos si lo desean una palta en gajos y con limón junto a la ensalada.
Espero guste, un placer DA
Busca en nuestro blog
Samud: Sabores del Mundo
Historias y experiencias para hacer de la cocina, en tu hogar o negocio, más cosmopolita.
Popular Posts
-
La Sommelière Anna Larocca, amiga y colaboradora de Samud, escribió esta fantástica nota y nos invita a descubrir el universo sensorial...
-
Masala / Garam Masal / Tikka Masala En esencia los tres son lo mismo y se basa en que “masala” significa mezcla de especias. Las variacio...
-
El pollo como tal era lo poco que existÃa en la dieta de los esclavos al igual que la grasa donde se freÃa, huevo, leche y el trigo, de...
-
Sopa con cuerpo.... Para esta sopa utilizaremos: 500 g de calabaza 1 rama de apio 1/2 cebolla 1 morrón rojo nuez mosc...
-
HARISSA Es una mezcla de especias tÃpica de la cocina del Magreb (Marruecos, Túnez, Argelia, Sáhara) Dicha combinación de especi...
-
Ingredientes: 1 kg de pejerrey 1/2 kg de harina de trigo 1/2 taza de harina crema de maÃz Sal Pimienta o chile Ras el hanout Aceite ...
-
En esta oportunidad combinamos una receta tradicional del entorno rural uruguayo con el toque exótico de la India y las regiones aledañas. ...
-
La LibrerÃa del Mercado, espacio ideal para amantes aficionados o profesionales de la cocina, bebidas y tendencias culinarias. ...
-
Ingredientes: 500 gr. harina 25 gr. Levadura seca 20 cc. aceite de oliva 1 cucharadita de azúcar 10 gr. sal 250 cc. agua tibia ¼ ta...
Labels Cloud
Labels List Numbered
Con tecnologÃa de Blogger.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario