Tipos de Picantes

Para nuestra cultura el comer picante no es para nada típico, todo lo contrario quizás existía el “Tío excéntrico” que cocinaba con mucho ají colorado pero…
…de ahí no se pasaba.
Con el correr de los años y las nuevas tendencias en la cocina,  se comenzó a adquirir ese “cariño” por el picante y eso fue gracias a la llegada de la comida Mexicana a la Ciudad.
Desde ese momento hasta la actualidad digamos que hay otra  realidad y la gente comenzó a darle  más espacio al Picante y este se comenzó a utilizar de mejor forma.
Para darles información de cómo usar picante y como contrarrestar el picante debemos clasificar un poco los estilos e identificarlos.

La capsaicina es quien nos causa  la sensación de ardor y picor  al contacto con la lengua, las manos, la frente, los ojos y claro esta la que se le trasmite a los alimentos.
De  la gama de chiles de la India, Tailandia, China y la región, podemos decir que son picantes estilo “fuego a la boca”. Quiere decir que ese picante  al contacto con nuestra boca ya nos inunda de una sensación de picor, por tal motivo se encuentra en dicha cocina la ensalada fresca que reduce esa sensación.
Luego están los que se utilizan en Europa, Mediterráneo y el  Magreb, son intensos, pero a la vez pueden ser mas perfumados, ahumados o incluso dulces. Es esa sensación de picante que al comerla no nos hace nada, e incluso llegamos a decir no está picante…pero al lapso de tiempo que terminamos de decirlo… es ahí donde comienza a picar.
Etas variedades en muchas ocasiones son secas y molidas entonces pueden estar suavizados con morrón rojo.
Otro estilo de picante es el de  mezcla con bayas secas y granos que podría ser la versión más Caribeña o Afro Caribeña, si bien utilizan el chile


fresco también lo utilizan seco y con pimientas, dando un picante intenso que perdura en el paladar y genera sudoración más rápida.
En  México  el picante es  parte de la cultura culinaria, el chile habanero, jalapeño, frescos, secos o curtidos en vinagre  son base de la dieta diaria y ancestral.
Son intensos al solo contacto con la boca, se impregna muy bien en la comida y su picor perdura en el tiempo.
Quienes no se quedan atrás son los Venezolanos, Colombianos, y Ecuatorianos,  usan un   picante más sutil, amarillo, verde, naranjas, colores que notan mayor suavidad y  dada su cultura siempre fueron preparados con la suma de otros ingredientes en cremas.
Luego la gama de Perú, con chiles intensos muy variados y de especies ancestrales, el rocoto y el ají amarillo son los más conocidos.
Se pueden encontrar los frescos y de consumo directo o en versiones de crema de ají.
De Chile, el Cacho de Cabra es ese sabor intenso que si se ahúma al estilo Mapuche se convierte en famoso Merquen, también se utilizan frescos o curtidos.
De Brasil es difícil poder hablar, podemos decir que la Pimentinha es la más conocida, un estilo de chile fino y pequeño, intenso que se utiliza fresco, seco o curtido en vinagre.
La cultura gastronómica Brasilera es tan amplia que es difícil poder definir,  por lo menos para nosotros ya que entran en juego los estados, los indígenas y el amazonas, trabajo que preferimos dejarlo para los colegas Brasileros.

AHORA
Que encontramos acá?
Actualmente la mayoría de los Chiles mencionados se encuentran en verdulerías, ferias o tiendas especializadas en frutas y verduras exóticas.
La llegada de emigrantes de Centro América , India, Asia  y  Caribe, refuerzan esta cultura y hace que cada vez exista más cantidad de productos de este estilo.




















COMO COMERLOS ?  
No hay que tener miedo al comer picantes, solo hay que saber algunas reglas para disfrutarlos.
Siempre que comamos platos con picantes hay que acompañarlos con algo neutro que me quite el picor del la boca  y lengua, ejemplo: arroz, pan, ensalada verde, verduras frescas o ensalada verde con frutas, elementos que arrastren ese sabor intenso.
Lo que nunca debemos hacer es: tomar agua, cerveza, vino o líquidos que dispersen el picor por toda la boca o que lo acentúen con una bebida alcohólica. Nunca líquidos!!!  
De esta forma podrás disfrutar del picante sin ningún tipo de problemas.
Sepan también que quienes consumen picante tienen: mejor cutis, ningún tipo de  alergia, manos con piel perfecta y  liberan más toxinas por la sudoración.
Quienes tengan problemas estomacales no deberían poder comer picantes aunque hay quienes lo recetan para contrarrestar el dicho problema.
Algo a tener en cuenta en nuestra dieta, el consumo excesivo de mate con agua hirviendo y yerba mate hace que seamos propensos a problemas de ardor de estomago o irritación, esto nada tienen que ver con el picante. Debería existir un equilibrio entre el mate que consumo y el picante que consumo para no tener problemas.

Espero sea de su agrado el artículo, quiero compartir con ustedes que el ají mas intenso en mi vida  fue el  Africano utilizado en la cocina diaria de Nigeria.
Es una especie de chile corto con forma de “rocoto” de color verde y rojo, muy intenso tanto al comerlo,  como al tragarlo y al la reacción posterior de sudoración, realmente intenso. 
Un saludo DA


































Samud Sabores

No hay comentarios.:

Publicar un comentario